Otro
día más, pero este era diferente, algo se había movido. La disposición no era
la misma, el conjunto blanco parecía continuar en el mismo sitio pero algo
había cambiado. Las estanterías que quedaban a un lado y a otro del mueble
central no se habían movido, y el centro del mueble coincidía exactamente con
el centro de la pared, lo que hacía que tanto las estanterías como el propio
mueble quedasen perfectamente centrados con respecto al ancho de la pared. No
le gustaba las anomalías que producían las cosas cuando no estaban colocadas de
manera precisa, la falta de horizontalidad, o las asimetrías entre los
diferentes elementos hacían que su mirada se dirigiese automáticamente a estas
faltas de respeto al orden. Y lo peor de todo es que ya no podía quitar la
vista hasta que ese error visual se hubiese corregido. Tampoco le gustaba nada
que él comenzase a hablar. Siempre lo hacía cuando el orden se perdía. No hacía
más que señalar lo obvio, que si el cuadro estaba torcido, que si la estantería
no había quedado perfectamente vertical, que si el mueble no estaba centrado y
todo aquello que se saliese de la estricta definición de orden. Además, él
hablaba una vez él ya lo había detectado, es decir, iba con retraso. Nunca le
escuchaba antes de que su mirada ya estuviese pendiente del nuevo error captado
por lo que, si no se daba cuenta, él tampoco lo haría. ¿De qué le servía que le
dijera que esto o aquello no estaba debidamente colocado si él no se daba
cuenta primero? Era como señalar lo evidente. Además, le ponía nervioso porque
le recalcaba aquello que le molestaba a la vista, incidiendo todo el rato en lo
mismo hasta que no se corrigiera el desorden, lo cual acentuaba todavía más ese
malestar que le producía la falta de armonía que le concedía el orden. Lo peor
de todo es que no podía cambiarlo, lo intentaba pero no podía, si algo se había
movido podía pasar mucho tiempo hasta que se corrigiese. Llamaba al hombre de
blanco para que lo volviese a colocar donde debía estar, pero no siempre
llegaba pronto para cambiarlo, así que tenía que aguantar ese dolor de ojos
debido al desorden y a él hablando y señalando una y otra vez lo mismo. Esto le
hacía perder los estribos, notaba que se ponía muy nervioso y no podía parar de
mirar fijamente al punto que atentaba contra la armonía de lo que observaba,
esto hacía que la cabeza le comenzase a doler de manera demencial, hasta el
punto en el que ya comenzaba a chillar y a gritar para que el hombre de blanco
viniese a corregirlo. No se podía permitir esa falta de respeto, las cosas
deben estar estructuradas de una determinada manera, y no se pueden cambiar
bajo ningún concepto si no respeta las reglas del juego. Cuando el hombre de
blanco llegaba, siempre lo primero que hacía era dirigirse hacia él para
decirle que no se preocupara, que primero dormiría un rato y después, cuando se
despertase, ya estaría colocado todo ese desorden. Y así era como sucedía,
llegaba el hombre de blanco y le comenzaba a entrar un sueño persistente con el
que no podía luchar hasta que se dejaba llevar, tranquilo de saber que se
solucionaría ese atentado contra el orden. Después despertaba y, como siempre,
pretendía estirar los músculos pero aquella camisa no le dejaba. El hombre de
blanco siempre decía lo mismo, "estas atado por cuestión de orden, si te
desato romperás el orden de la habitación, ya que tú tienes tu sitio dentro de
este orden, y producirías un desajuste en la estructuración de la disposición
de las cosas en la habitación". En el fondo tenía razón, no podía permitir
romper el orden de la habitación bajo ningún concepto...
No hay comentarios:
Publicar un comentario