miércoles, 27 de enero de 2016

La Foto

Está enfrente del ordenador y no hace más que mirar la imagen que tiene en su pantalla. Es simplemente la foto de una mujer de edad un poco avanzada en medio del campo en un día muy soleado. Pero es que esta foto tiene más colores que un arcoíris. Y los colores están ahí por una razón y él la sabe bien, así que continua observándola un rato hasta que sus ojos vuelven a mirar el cuadro que tiene en la pared. Aquel cuadro se lo había regalado una mujer, quizás a la única mujer a la que había querido nunca. Ese cuadro es la única prueba de ello. Aparecen dos barcas que navegan juntas en medio del mar, ayudándose una a otra con las redes de pesca. Sí, tiene un mensaje. Cuando ella se lo dio, él captó el mensaje en el momento, pero no le dijo nada hasta un pasado un rato para que ella acabara preguntándole - ¿No te dice nada el cuadro o qué? –, esos momentos eran los mejores, en los que ella esperaba que él dijera algo pero él no lo decía. Hasta que le preguntaba, eso era mejor que el propio regalo, ver cómo empezaba a inquietarse, a mirarle fijamente como pensando «¿no se da cuenta?¿me lo va a decir o no?». Le gustaba jugar con ella en ese aspecto, ella no podía evitar ponerse nerviosa y él no podía evitar no ponerla nerviosa. Así era el juego. Ahora es la imagen del ordenador la que está jugando con él, esos colores no hacen más que moverse en su mente, combinándose unos con otros, separándose, agrupándose, deshaciéndose. Su mente trabaja rápido pero no lo suficiente. Se distrae en seguida con el cuadro de nuevo. El mensaje era claro, cuando hay dos, se ayudan mutuamente. Y ese era el caso. Ella fue muy comprensiva con él. Él no es un tío fácil y lo sabe. Está realmente enamorado de los unos y los ceros, y eso es muy difícil de compatibilizar con una novia. Le molesta salir de su universo binario, donde su computadora es su mundo, donde lo conceptual se hace real, donde siempre será un aprendiente. Pero con ella era diferente. Conseguía que su existencia cobrase sentido fuera de unos píxeles y un teclado. 
La foto reclama su atención ya que cree ver el conjunto adecuado de colores. El orden es fundamental. Y cree que lo ha conseguido. Revisa mentalmente las posibilidades, rehace algunas combinaciones de colores para contrastar y voilá, ahí estaba. Lo tenía. Pero no la tenía a ella. Ella se tuvo que ir, se despidió de él y le pidió perdón, cosa que él no admitió, él no tiraba la toalla nunca, pero en aquella ocasión no tuvo más remedio y le pegó en todo su corazón acorazado. Pocas cosas le han tocado tanto como aquello. No hubo posibilidad de elección, nunca hubo un uno, siempre fue un cero. El cáncer, sentenciador silencioso, verdugo manifiesto. Lo hace por ella. Ha derribado el muro de colores. Tiene el código. Comienza a teclear, las líneas se suceden en la pantalla con un mensaje que él entiende perfectamente. Pulveriza todo aquello que se opone a él, entra donde no debe, introduce la llave, el código y voilá, ahí estaba. Comienza a descargar el archivo. Nunca reza pero esta es la ocasión perfecta para empezar. Si no lo baja rápido le cortarán la descarga. Siempre se ha preguntado si la gente reza por miedo o por fe. Él no reza, pero alguien ha escuchado sus plegarias no realizadas y el archivo ya lo tiene en su ordenador. Lo graba en un disco duro portátil y desenchufa el ordenador. Enciende el ordenador alternativo, se conecta por otra vía y comienza a subir el archivo. Ya no lo pueden evitar. Ha colgado el archivo y voilá, ahí estaba. Acaba de tirar millones y millones de euros por el retrete. Bueno él exactamente no. Fueron ellos los que empezaron. Él avisó, y el que avisa no es traidor. Pero se creen intocables. Hasta que alguien les toca. Mejor dicho, les peta. Y ese sí que ha sido él. Para que la gente tenga la posibilidad de decidir entre cero y uno. La cura del cáncer ya no estará más en manos privadas. Es lo que tiene la red, el poder que te da no es a base de dinero. El poder que te da es para destruir el dinero.

1 comentario:

  1. Ya tenemos la aproximación, indie, entre las matemáticas y los colores;)

    ResponderEliminar